Hoy quiero compartir con ustedes algunos puntos destacados del Travel & Tourism Development Index 2024 del Foro Económico Mundial, un recurso invaluable para todos los que estamos comprometidos con la promoción de destinos:
🔹 Desarrollo sostenible y resiliente: el índice mide los factores y políticas que impulsan el desarrollo sostenible del sector viajes y turismo. Es una herramienta esencial para evaluar nuestro progreso y tomar decisiones informadas. Países como España y Francia encabezan el ranking gracias a su infraestructura robusta y políticas de turismo avanzadas.
Según el informe, "es crucial que los responsables del turismo se enfoquen no solo en mejorar la preparación del sector para riesgos futuros, sino también en asegurar que el sector impulse la prosperidad global" (WEF, 2024).
🔹 Clasificaciones globales y regionales: este informe no solo proporciona un ranking global de países, sino que también ofrece un desglose detallado por regiones. En América Latina, México y Costa Rica se destacan por su enfoque en sostenibilidad y biodiversidad, mientras que en Asia-Pacífico, Japón y Australia lideran con su innovación tecnológica y servicios turísticos de alta calidad.
🔹 Desafíos y oportunidades: desde la recuperación post-COVID-19 hasta los impactos del cambio climático y las tensiones geopolíticas, el sector enfrenta múltiples desafíos. Sin embargo, también existen enormes oportunidades. Por ejemplo, Nueva Zelanda está implementando estrategias innovadoras para el turismo sostenible, y Islandia está capitalizando su atractivo natural mientras protege sus recursos ambientales.
"El sector turístico puede jugar un papel significativo en abordar desafíos globales, incluyendo la desigualdad económica, las amenazas ambientales vinculadas al cambio climático y la innovación tecnológica" (WEF, 2024).
🔹 Dimensiones del índice:
Entorno habilitador: países con políticas estables y eficientes, como Suiza, crean un entorno propicio para el turismo.
Infraestructura y servicios: destinos con infraestructura de clase mundial, como Singapur, mejoran significativamente la experiencia del visitante.
Recursos turísticos: regiones ricas en recursos naturales y culturales, como Perú y su patrimonio incaico, atraen a millones de turistas.
Sostenibilidad turística: Noruega y Finlandia se destacan por sus prácticas sostenibles, minimizando el impacto ambiental del turismo.
🔹 Futuro del sector: el informe enfatiza la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar riesgos futuros y asegurar que el turismo sea un motor de prosperidad global.
La tecnología jugará un papel crucial, con innovaciones en inteligencia artificial y conectividad digital transformando la industria. Para maximizar el potencial del turismo en la solución de estos desafíos globales, "los gobiernos y los principales interesados deben dar forma proactiva al sector para que sea más resiliente, inclusivo y sostenible" (WEF, 2024).
El place branding no es solo sobre atraer visitantes, sino también sobre construir comunidades resilientes y sostenibles.
Comments