Luego de los efectos devastadores de la pandemia en todo el mundo, de los grandes procesos de recuperación en el siguiente año, y un no muy buen pronóstico para los años que vienen, los destinos tienen un nuevo desafío y se han tenido que formular nuevas preguntas relacionadas en cómo deben competir en un escenario cada vez más globalizado.
Y es que, para los expertos en posicionamiento y desarrollo de territorios y destinos, la principal pregunta es ¿cuántos destinos están aprovechando o aprovecharán la oportunidad para repensar sus modelos de futuro para hacerlos sostenibles y resilientes? Y al mismo tiempo, ¿cómo las administraciones locales, regionales o estatales, están respondiendo para apoyar y ayudar a los destinos?
En el informe “Destination Marketing Tourism Sustainability”, realizado por The Place Bland Observer, varios expertos dan recomendaciones a los destinos en cómo actuar en el tiempo de pandemia, y entre muchas cosas, Jeannette Hanna, responsable de la marca Canadá dice que es necesario aprovechar “esta oportunidad para reposicionar o reenfocar, y buscar cambiar la narrativa hacia lo que mejor se adapte a las necesidades locales. Cree una diferenciación significativa, que a su vez puede impulsar la prima de precio”, y por otro lado Juan Carlos Belloso de España recomendaba "encarecidamente centrarse en compartir el relato de la marca del destino y en fortalecer su compromiso con la sostenibilidad”.
Y es que el espacio de la promoción de destinos en el mercado es cada vez más amplio. El sector turismo está en recuperación, existen nuevas tendencias que expanden el abanico de posibles destinos sostenibles, comunitarios, de aventura, de outdoors; así como más competencia. Y, como lo plantea el secretario general de la OMT Zurab Pololikashvili, se debe Repensar el turismo. Y esto incluye el trabajo en la promoción de destinos sostenibles, más conectados con la comunidad, generadores de empleo y de experiencias.
Y esto es precisamente el espacio que se requiere pensar ¿Cómo, a través del desarrollo de una empresa consultora de destino, se puede apoyar a ciudades, regiones o países del mundo para responder de manera más eficaz a las necesidades de desarrollo, innovación y transformación para atraer un mejor turismo y más negocios?
Comentários