En este tercer capítulo, me acompaña una invitada de lujo: Luz Amparo Medina Gerena, experta en gobernanza internacional de ciudades, equidad y sostenibilidad, con una impresionante trayectoria de más de 20 años en políticas públicas.
Luz Amparo ha pasado por instituciones clave como la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Organización de los Estados Americanos en Madrid, actualmente es profesora en la Universidad Externado de Colombia y es socia de la consultora Phare - Territorios Globales.
Con ella, exploramos a fondo cómo las ciudades pueden aprovechar la gobernanza para destacar en el escenario global y construir una marca que atraiga y retenga.
💡 ¿Qué hablamos en este episodio? Desde cómo la gobernanza juega un papel central en la proyección de un destino hasta cómo crear una experiencia única que resuene con el público.
Aquí te dejo algunos highlights:
La gobernanza como el eje del éxito de una ciudad Con Luz Amparo contamos cómo una buena gobernanza se convierte en la columna vertebral de cualquier marca territorial. Sin una visión sólida, no hay identidad que logre captar atención ni atraer talento o turismo. Y, claro, se necesita liderazgo y compromiso a largo plazo.
¿Cómo diferenciarse en un mundo saturado de destinos? Con la competencia en su punto más alto, ¿cómo puede una ciudad sobresalir? Para los dos en la conversación, la clave está en capturar la esencia del lugar y contar su historia de manera auténtica. No es solo qué tienes, sino cómo lo cuentas.
Relaciones internacionales como motor local Luz Amparo explica cómo aprovechar las relaciones internacionales para generar impacto local: acuerdos, hermanamientos, redes globales. Estas conexiones no solo proyectan la ciudad al mundo, sino que traen ideas frescas y recursos que impulsan el desarrollo.
Primeros pasos para la internacionalización ¿Quieres lanzar tu ciudad al mapa mundial? en la conversación se subraya la importancia de una estrategia clara y bien pensada, con una base en la identidad local y una proyección a largo plazo.
Colaboración público-privada: el equipo perfecto Nada como un buen “teamwork”: la colaboración entre sector público y privado es clave. Luz Amparo nos trae ejemplos donde estas alianzas han revolucionado el destino, permitiendo la innovación y reforzando la marca desde todos los ángulos.
Tendencias que están transformando el branding territorial Experiencias auténticas, sostenibilidad y digitalización: esas son las tendencias de las que hay que tomar nota. Hablamos de lo que viene y cómo las ciudades pueden surfear la ola para conectar con las nuevas generaciones de turistas e inversores.
El futuro del place branding y la internacionalización. Vemos un futuro brillante para las ciudades que se atrevan a ser resilientes, inclusivas y sostenibles. Las ciudades que tomen estos valores como parte de su marca serán las que dominen el mercado global en los próximos años.
🔗 No te pierdas esta conversación! Este episodio está cargado de insights prácticos y estrategias poderosas que te harán ver el branding territorial desde una perspectiva fresca.
Comments